@CursosveranoUCM: El nuevo panorama de la comunicación y los intangibles
Formación - Formación |
Por segundo año consecutivo, Gestión de las Marcas y Procesos de Comunicación ha estado presente en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Las jornadas, organizadas por Corporate Excellence y codirigidas por Juan Benavides, han profundizado en los nuevos escenarios de la comunicación y de los intangibles, aportando una visión holística de la gestión de la reputación desde la experiencia y conocimiento de expertos de las principales instituciones del país.
Durante estos dos días (8 y 9 de julio), los asistentes han podido dialogar con directivos de empresas como Adif, Agbar, Bankinter, Correos, Iberdrola, IBM, Llorente y Cuenca, Y&R y Telefónica; con académicos de la Universidad Complutense, UNED, ESADE y la Universidad San Pablo-CEU; y representantes de instituciones como la Asociación Europea de Directivos de Comunicación o la Fundación Seres.
Sobre "Publicidad Sí"
El pasado 26 de junio se celebró una reunión de la Plataforma "PUBLICIDAD SÍ" en las dependencias de la AEAPC (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria). "PUBLICIDAD SÍ" es una iniciativa que comenzó en 2012 y cuyo objetivo es potenciar la actividad publicitaria en el conjunto de la industria. Aúna a todos los agentes relevantes del sector publicitario y se ha constituido con el objetivo de promover la relevancia social y económica de la publicidad en la sociedad, reivindicando su actividad como un pilar fundamental del desarrollo económico, social y cultural.
Carlos Navarro es el representante del Grupo de investigación en este interesante proyecto. Próximamente, se preveé la difusión de una campaña publicitaria que dé a conocer los fines y objetivos de "PUBLICIDAD SÍ y en la que se haga un alegato en defensa de las personas y los valores que están detrás de un sector económico que favorece el desarrollo económico del país.
Imagen Corporativa. Influencia en la gestión empresarial
There are no translations available.
Autores: Carcelén García, Sonia; Cervera Fantoni, Ángel Luis; Cuesta Valiño, Pedro; Gutiérrez Rodriguez, Pablo; López Vázquez, Belén; Martínez Navarro, Gema; Merino Sanz, Mª Jesús; Pintado Blanco, Teresa; Sánchez Herrera, Joaquín; Sebastián Morillas, Ana. Referencia bibliográfica: Pintado, T. y Sánchez, J. (Coord.) (2013). Imagen Corporativa. Influencia en la gestión empresarial. Madrid: ESIC. ISBN: 9788473568975 Índice: http://www.esic.es/editorial/editorial_producto.php?isbn=9788473568975&tipo=&tematica=1 XXI Congreso EBEN-España. Construir confianza: Instituciones y propuestas desde la Ética para la empresa sostenible
There are no translations available. Los pasados 19 y 20 de junio, European Business Ethics Networks (EBEN-España) celebró su XXI Congreso en la Universidad Pontificia Comillas. El evento fue organizado por la Cátedra de Ética Económica y Empresarial, miembro institucional del grupo de investigación “Gestión de las marcas y procesos de comunicación”. Titulada “Instituciones y propuestas desde la Ética para la empresa sostenible”, la edición contó con las conferencias de Steve Young, director global de la Caux Round Table, y Domingo Sugranyes, presidente de la Fondazione Centesimus Annus-Pro Pontifice y ex directivo de varias empresas del Grupo Mapfre. Asimismo, destacó la presencia de académicos y directivos de empresas patrocinadoras: Telefónica, BBVA, Mapfre, Ernst & Young y DKV, entre otras. Durante las dos jornadas, se han presentado 34 comunicaciones elaboradas por 65 académicos y profesionales nacionales e internacionales. Juan Benavides, director del comité científico, extrajo las siguientes conclusiones durante el acto de clausura: Finaliza el Seminario Permanente de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial 2012/2013
There are no translations available. El pasado mayo concluyeron las sesiones del Seminario Permanente de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial (2012/2013), miembro institucional del grupo de investigación. Este foro de debate entre académicos y profesionales vinculados con la RSC y la ética empresarial está organizado por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y cuenta con una larga trayectoria de concreción de objetivos relacionados con el desarrollo de la Responsabilidad Social en empresas y organizaciones. Bajo el título “La responsabilidad social en tiempos de crisis”, las sesiones mensuales de este curso han permitido profundizar en cuatro áreas temáticas: Retos de las marcas globales en la comunicación de valores de RSC y Sostenibilidad
There are no translations available. El 7 de mayo, Nuria Villagra y Belén López participaron en el workshop de Corporate Excellence: “Retos de las marcas globales en la comunicación de valores de RSC y sostenibilidad”. La presentación de las profesoras Villagra y López analizó la inclusión de criterios responsables en la gestión de marca de una serie de empresas globales. Además, se evaluaron las consecuencias de estas estrategias en la relación identidad - reputación corporativa y se expusieron ejemplos de buenas prácticas. Entre las conclusiones de la sesión, se subrayó que la diferenciación vía intangibles implica sostenibilidad, compromiso, proactividad y transparencia. Todos ellos, aspectos que favorecen la confianza de la sociedad y de los públicos en la empresa. La exposición fue acompañada por representantes de Telefónica e Iberdrola, quienes mostraron sus acciones de comunicación y el impacto obtenido en sus stakeholders a través del desarrollo de estos conceptos. |
Novedades
- Branding Days incide en la hiperpersonalización, experiencia y gestión de marca en tiempo real como elementos fundamentales de la co-creación
- Obtención de créditos Branding Days
- Co-Creación de Marca y las IV Jornadas Branding Days
- IX Jornadas Moda y Comunicación: “Trends, el nuevo presente de la moda”.
- Comunicación y Gestión de Marcas de Moda
- Juan Benavides en el IV Pró-Pesq PP – Encontro Nacional de Pesquisadores em Publicidade e Propaganda
- Finalizan las sesiones del Seminario Interno 2013-2014 de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas